"Justo después del sobrevuelo de enero, el MLA completó las observaciones pasivas de Mercurio, sin encender el láser, como calibración", explico Olivier Barnouin-Jha, científico del instrumento. "En ese punto fue desconectado y ha permanecido así hasta ahora".
Durante el primer encuentro de Messenger con Mercurio, el MLA proporcionó las primeras mediciones directas de la topografía de Mercurio desde una nave. El resultado proporciona evidencias de una compleja historia geológica e indican que los cráteres de Mercurio son menos profundos que los cráteres de la Luna con el mismo diámetro, algo esperado debido a la mayor gravedad de la superficie.

"A diferencia de los datos topográficos obtenidos durante el primer sobrevuelo, los cuales fueron de un terreno que no había sido fotografiado desde el espacio, parte de la zona que MLA observará durante este segundo encuentro fue fotografiado por las cámaras MDIS durante el primer sobrevuelo", dice Barnouin-Jha. Es más, el terreno estudiado por MLA durante el primer sobrevuelo será fotografiado ahora por MDIS en esta visita. "Por lo tanto, este segundo sobrevuelo nos permitirá las primeras comparaciones entre las observaciones topográficas y las imágenes de alta resolución", añade.
Fuente: sondas espaciales
No hay comentarios:
Publicar un comentario