Las maniobras operacionales para llevar la sonda mas cerca del planeta serán ejecutadas a lo largo de mes de Julio, para alcanzar la nueva órbita en el 4 de Agosto.
Hasta ahora, Venus Express ha estado en una órbita polar excéntrica: en su punto mas cercano (pericentro) la sonda estaba entre 250 y 400 km del planeta, mientras que en la mas alejada (apocentro) llegaba a unos 66.000 km. El pericentro estaba localizado a 84º norte.
Esta órbita excéntrica se ha sideñado para facilitar la observación del hemisferio sur durante periodos extensos de tiempo y, a más cercanas distancias, del hemisferio norte, particularmente de su región polar.
Se bajará la altura del pericentro hasta llegar a los 185 y 300 km. Esta modificación permitirá disponer de un buen punto de observación para poder conseguir las siguientes metas científicas:
* Estudiar el campo magnético en la región polar norte.
* Estudiar a mayor profundidad el ambiente del plasma en la ionosfera.
* Deducir, indirectamente, la densidad de la atmósfera del planeta midiendo la fuerza de frenado aerodinámico ejercida por la misma sobre la sonda cuando se desplace por zonas más cercanas al planeta.
La reducción de la órbita de Venus Express es un primer paso de una estrategia más ambiciosa, todavía pendiente de definir en su totalidad. La intención es bajar más la órbita de la sonda en la atmósfera, de forma que el roce con la atmósfera pueda ser detectado por los acelerómetros de a bordo.
A continuación, Venus Express podrá probar el frenado aerodinámico, una técnica por la cual una nave usa la fuerza ejercida por la atmósfera del planeta para decelerar y, de esta manera, modificar significativamente su órbita de una forma controlada.

No hay comentarios:
Publicar un comentario