Las misiones de las dos sondas que llegaron a Marte en 1976 y 1977 indicaron que, definitivamente, no había ningún tipo de vida en el árido planeta donde las condiciones de frío y calor extremos impedirían un desarrollo biológico como lo conocemos en la Tierra. Según Schulze, las naves de la NASA buscaban vida similar a la de la Tierra, en la cual el elemento crucial es el agua salada. Sin embargo, la vida en Marte pudo haber evolucionado con un fluido formado por agua y peróxido de hidrógeno el que mantiene su forma líquida bajo temperaturas muy bajas ni destruye las células al congelarse. (...) Además, según señaló, el fluido es compatible con procesos biológicos si es acompañado por otros compuestos estabilizadores que protegen a las células de sus efectos nocivos. Añadió que la sustancia desempeña funciones útiles en el interior de las células de muchos organismos terrestres, incluyendo mamíferos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario